El metro es el principal medio de transporte en la ciudad de Nueva York. Las líneas de tren que existen en la ciudad te permiten llegar básicamente a cualquier lugar en Manhattan, y desde y hacia los distritos vecinos de Brooklyn, Queens y Bronx.
Además, de lo conveniente del servicio, utilizar el subway puede ser mucho más barato y rápido, que el taxi o algún servicio de chofer privado. Si vivís en NY o estás de visita, es muy lógico que vayas a preferir utilizar el transporte público.
Andar en metro en una ciudad como Nueva York es, por así decirlo, algo intimidante al comienzo. Recuerdo como si fuera ayer la confusión y frustración que sentí en mi primera visita a NY, varias veces terminé agarrando el tren equivocado, sin saber con exactitud hacia adonde iba.
No permitas que el subway te robe la calma, con el pasar del tiempo andar en metro se vuelve súper sencillo, como parte de tu rutina. Como dicen por ahí “la práctica hace al maestro”, en especial cuando cuentas con ayuda extra, como esta sencilla guía de introducción que te traigo hoy.
En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber acerca del NYC Subway. Ya verás que en un abrir y cerrar de ojos, estarás utilizando el metro como todo un profesional.
Última actualización de precios: Octubre, 2018.
¿De cuánto es la tarifa del metro?
La tarifa actual por cada viaje de metro es de $2.75.
¿Cómo hago para pagar?
Para utilizar el subway, debes adquirir primero un ticket o una MetroCard. Estas tarjetas las puedes conseguir en las máquinas expendedoras del MTA que se encuentran en las estaciones. La MetroCard nueva tiene un valor de $1.
Las máquinas reciben efectivo, o puedes pagar con tarjeta de crédito. Si sólo vas a hacer un viaje, puedes comprar un ticket para viaje único por $3 (Single Ride).
Algunas estaciones cuentan con puestos de información, donde también puedes comprar tu tarjeta o ticket.
¿Qué es la MetroCard?
La MetroCard es la tarjeta que deslizas para ingresar a la plataforma y tomar el tren. Cada vez que la usas, la tarifa se rebaja del saldo total de la tarjeta. Si se trata de una MetroCard de viajes ilimitados, la tarjeta es válida para ingresar por cierta cantidad de días.
Depende de qué tanto planeas utilizar el subway, puedes elegir entre comprar la MetroCard de viajes ilimitados por 7 días ($32) o por 30 días ($121). Si no ocupas viajes ilimitados, le puedes agregar el dinero que gustes a la tarjeta ($5, $10, $20, etc).
La MetroCard también te sirve para utilizar el servicio de autobuses del MTA.
¿Cómo hago para deslizar mi tarjeta e ingresar a la plataforma?
La pesadilla de muchos, hora pico y miles de newyorkers tratando de tomar el tren para llegar a casa. Lo último que quieres es quedarte atrapado en la entrada del metro, luchando por ingresar a la plataforma.
Un consejo práctico es el siguiente: tén la MetroCard a mano mucho antes de acercarte a la entrada de la plataforma, es más, búscala antes de ingresar a la estación.
Cuando estés list@ para pasar tu tarjeta por el lector, asegúrate de que la parte frontal de la MetroCard esté mirando a la izquierda con la barra magnética en la parte baja, y deslízala una vez, de atrás hacia adelante. Si la tarjeta no fue leída correctamente, la pantalla te dirá que lo intentes nuevamente.
¿Cómo sé cuál tren tomar?
Para saber cuál tren tomar, primero debes darle un vistazo a las líneas de metro disponible y sus estaciones. Si eres nuev@ utilizando el subway en Nueva York, necesitarás de este mapa (presiona clic para abrir en grande) para conocer cuál es el tren indicado.
Como puedes ver, el sistema de metro está compuesto por 27 servicios de tren. Cada una de las rutas está representada por un color distinto, y cada tren tiene asignado una letra o un número. Por ejemplo, bajo la ruta de color amarillo, corren los trenes o las líneas N, Q, R y W.
Tip: Utiliza aplicaciones móviles como Google Maps ó Apple Maps en tu smartphone, para conocer la mejor ruta a seguir. Estas apps muestran información actualizada en tiempo real, tomando en cuenta cambios de horario o rutas en los trenes.
¿Cuál es el horario de funcionamiento del metro?
El metro en Nueva York funciona las 24 horas del día, aunque es muy común que ciertas líneas de tren funcionen con horario especial durante los fines de semana o durante las horas de la noche. Te recomiendo estar atent@ a los avisos pegados en las estaciones, o revisar el sitio Web oficial del MTA ante algún cambio especial.
En la mayoría de las estaciones hay pantallas instaladas con el tiempo estimado de arribo de cada tren.
¿Qué quiere decir que un tren va “Uptown” o “Downtown”?
Uptown significa que el tren va hacia la parte Norte de Manhattan, y Downtown por el contrario, quiere decir que el tren se dirige hacia el Sur de la ciudad.
¿Por dónde entro o salgo de la estación?
Cada estación de subway tiene múltiples entradas/salidas en diferentes esquinas. No todas las entradas te llevan al tren que necesitas tomar.
Es importante que te fijes que indican las señales al ingresar, si el tren es sólo para ir Downtown o Uptown, si va en dirección hacia Manhattan o Brooklyn, etc. Lo mismo con las salidas, cada una tiene indicada su orientación, calle y avenida.
Tomar cualquier salida no es necesariamente un problema, a veces nada más quieres salir de la estación no importa por dónde. Sin embargo, conocer cuál salida está más cercana a tu destino, te puede ahorrar tiempo y distancia, la diferencia puede ser de hasta de varias cuadras.
¿Cuál es la diferencia entre un tren local y uno express?
El tren express es el que “se brinca” o no se detiene en varias de las estaciones sobre la misma ruta de subway, es decir, son mucho más rápido que los locales, que paran en cada estación.
Por ejemplo, sobre la ruta verde, los trenes 4 y 5 corren express, mientras que el 6 es local. Con frecuencia durante los fines de semana o en altas horas de la noche, los trenes express cambian a ser local.
Para saber si un tren se detiene o no en una estación, fíjate en el mapa del subway del MTA, si la estación está marcada con un círculo negro, significa que es únicamente una parada local, de lo contrario, aparecerá como un círculo blanco.
Cuéntame en los comentarios cómo ha sido tu experiencia utilizando el metro ¿Se te complicó al inicio? ¿Qué te ha parecido la guía?